En las precogniciones heredadas de sus raíces con el pueblo cherokee, Edlynne no visualiza lo que le aguarda nada más llegar a la Gran Manzana. Tras de sí, ha dejado su ciudad natal, Tuscaloosa, a sus padres a los que venera y añora, y a su gran amiga desde la infancia, Allison.
Ello determina una dependencia emocional que la acompañarán de por vida. Por fortuna conoce a Arthur, un hombre excepcional del que se enamora y gracias a sus influencias, consigue trabajar en un famoso canal de televisión de Nueva York.
La pareja se ve envuelta en un mundo de adulaciones y vanidades pero las inesperadas circunstancias, determinan que ella baje de esa vorágine precipitadamente. Edlynne entonces se derrumba, pero gracias a la compañía y sugerencias de sus nuevas amigas, Julia y Alexandra, consigue adaptarse y salir airosa de esa difícil etapa. Pasado un tiempo, de repente otra vez, su vida vuelve a dar un giro de ciento ochenta grados y tras sufrir en enorme desengaño, del que duda cómo enfrentarlo, el destino le tiene preparada una sorpresa que la hará resurgir de sus cenizas.
Comienza un nuevo recorrido llena de energías renovadas, sin embargo, ese ciclo da un súbito vuelco del que difícilmente Edlynne puede escapar. Su amiga Allison le aconseja volver a sus orígenes, donde después de una aparente calma y recuerdos imborrables, por casualidad un día, descubre un gran secreto que le hará tambalearse
LUCIÉRNAGAS DE ALABAMA
Encarnación Jiménez Aguilar es malagueña, y aunque nació muy cerca, en Casabermeja, siempre ha vivido en la capital. Fue secretaria en el Liceo de Málaga donde se impregnó de las corrientes artísticas de la ciudad e incluso tomó clases de teatro y dicción. Después de formar una familia y dedicarse a ella por completo, se formó como Técnico en Protocolo. Por un tiempo, se dedica a organizar eventos, pero descubre su gran pasión: escribir. Se lanza en el año 2012 con su primera novela Descarri”hadas”, una historia de mujeres insatisfechas con sus vidas pero contada con mucho sentido del humor. Crea un blog: Wabiwoman, donde escribe artículos de diversa índole, algunos de ellos bastante irónicos. Realiza un curso de escritura narrativa con la Escuela de Escritores EscribE donde participa con un relato en el libro “Como la vida misma”. A continuación se sigue formando y realiza un curso de “Técnicas narrativas en la novela” bajo la dirección de la escritora Bárbara Gil, de la Escuela de Escritores EscribE.
Ahora vuelve con su segunda novela “Luciérnagas de Alabama”.
En las precogniciones heredadas de sus raíces con el pueblo cherokee, Edlynne no visualiza lo que le aguarda nada más llegar
a la Gran Manzana. Tras de sí, ha dejado su ciudad natal, Tuscaloosa, a sus padres a los que venera y añora, y a su gran amiga desde la infancia, Allison.
Ello determina una dependencia emocional que la acompañarán
de por vida. Por fortuna conoce a Arthur, un hombre excepcional del que se enamora y gracias a sus influencias, consigue trabajar en un famoso canal de televisión de Nueva York.
La pareja se ve envuelta en un mundo de adulaciones y vanidades
pero las inesperadas circunstancias, determinan que ella baje de esa vorágine precipitadamente. Edlynne entonces se derrumba, pero gracias a la compañía y sugerencias de sus nuevas amigas, Julia y Alexandra, consigue adaptarse y salir
airosa de esa difícil etapa. Pasado un tiempo, de repente otra vez, su vida vuelve a dar un giro de ciento ochenta grados y tras sufrir en enorme desengaño, del que duda cómo enfrentarlo, el destino le tiene preparada una sorpresa que
la hará resurgir de sus cenizas.
Entrevista a Encarnación Jiménez Aguilar, autora de la novela "Luciérnagas de Alabama"
Comentarios recientes